Por un lado, las empresas necesitan demostrar interna y externamente los logros e impactos que consiguen con sus aportaciones a las ONG y, por otra parte, las organizaciones quieren demostrar su buena gestión de los recursos recibidos.
Para que las empresas y organizaciones puedan dar cuenta de sus múltiples actividades en favor de la sociedad, es necesario que todas hablen un mismo idioma y que se cuente con un marco metodológico sencillo y proporcional a sus necesidades de gestión, medición y comunicación.
El uso de un marco común de medición hace posible que las distintas entidades puedan informar a sus grupos de interés, bajo unos mismos criterios aportando homogeneidad y calidad en los datos, y facilitando el entendimiento entre las distintas fuentes de información.
Para materializar esta comunicación de la información relevante en los proyectos sociales, compartidos por las distintas entidades, es necesario contar con un estándar de medición y una plataforma online que hagan posible el registro de los datos, proporcionados directamente por las diversas fuentes conocedoras de los mismos.
El uso de un lenguaje común, sin duda, favorece el entendimiento y la confianza entre las distintas entidades, a la vez que afianza el compromiso de mutua colaboración.
En la práctica, las empresas y organizaciones, que participan de una medición conjunta, favorecen la comunicación recíproca y garantizan la fiabilidad de los datos, de inversión social y sus resultados, en las comunicaciones externas.
En MAS Business trabajamos activamente para que organizaciones y empresas comuniquen las contribuciones y resultados de sus proyectos sociales, de forma ágil, sencilla y asequible.
